gov.br UFRRJ ACESSIBILIDADE LIBRAS
  • Português
  • English
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Prórroga

Las prórrogas en el programa PPGEDUC cumplen con la Deliberación N.º 631/2023 de la UFRRJ, que establece las directrices para las solicitudes de prórroga en los programas de posgrado stricto sensu.

Prórroga del Plazo para la Finalización del Programa

Maestría: El tiempo máximo para completar la Maestría es de 24 meses, con la posibilidad de una prórroga de hasta 6 meses, a criterio del Comité Académico del PPGEDUC. En casos excepcionales, la prórroga podrá ser concedida con la aprobación de la Prorrectoría de Investigación y Posgrado (PROPPG). Para los programas interinstitucionales, el comité podrá extender el plazo máximo para la defensa a 36 meses. También se podrán autorizar defensas después de los 36 meses, previa consulta con la Prorrectoría de Investigación y Posgrado.

Doctorado: El plazo máximo para completar el Doctorado es de 48 meses. Las prórrogas podrán ser concedidas a criterio del Comité Académico del PPGEDUC, teniendo en cuenta las especificidades de las diferentes áreas del conocimiento.

Prórroga de los Plazos para la Entrega del Trabajo Final

Después de la defensa, el estudiante tiene un plazo de 60 días para entregar la versión digital final de su disertación o tesis a la secretaría del programa, con las correcciones solicitadas por el comité evaluador. Si se supera el plazo de 60 días, pero la entrega se realiza dentro de los 180 días posteriores a la defensa, el Comité Académico podrá establecer directrices para la homologación de la defensa y la autorización para la emisión del historial académico, certificado de finalización y diploma por parte de la Prorrectoría de Investigación y Posgrado. Si se exceden los 180 días, el título no será conferido, a menos que existan impedimentos debidamente justificados y evaluados. Cualquier plazo adicional concedido deberá ser analizado por el Comité Académico e informado a la Prorrectoría de Investigación y Posgrado.

Consideraciones Adicionales

  • Casos excepcionales serán evaluados por el Comité Académico, con la posibilidad de remisión a la Cámara de Investigación y Posgrado y a la Prorrectoría de Investigación y Posgrado.
  • La suspensión de la matrícula generalmente no altera la duración total del programa. Sin embargo, existen excepciones: 1) Licencia por Maternidad/Adopción: En casos de parto o adopción, el plazo para la finalización del programa se prorrogará hasta 120 días, conforme a la Ley N.º 13.536/2017 y 2) Enfermedad Grave: Si la suspensión de la matrícula se concede por una enfermedad grave, la duración del programa se extenderá por el mismo período que la suspensión.
  • Es fundamental que cualquier solicitud de prórroga sea comunicada formalmente a la Prorrectoría de Investigación y Posgrado, siguiendo los procedimientos específicos de cada programa. La normativa tiene como objetivo garantizar que los estudiantes dispongan del tiempo adecuado para completar sus estudios, considerando eventualidades e imprevistos que puedan requerir más tiempo para la investigación y finalización de la tesis/disertación.

Procedimiento para la Solicitud de Prórroga

Las solicitudes de prórroga deben ser formalizadas por el estudiante, con la aprobación de su director de tesis, y evaluadas por el Comité Académico. Este comité es responsable de aprobar las solicitudes de prórroga de plazos para la defensa de disertaciones o tesis, así como otras actividades académicas. La solicitud debe incluir justificaciones y documentación de respaldo, según corresponda.

A continuación, se encuentran los enlaces de acceso a los siguientes documentos: 1) agenda con los plazos para la calificación y defensa de las cohortes de maestría y doctorado; 2) manual de orientaciones para la solicitud de prórroga de calificación y defensa.

Haga clic en el enlace para acceder al documento:

1) Agenda – Plazos para calificación y defensa

2) Manual – Solicitud de prórroga de calificación y defensa

Ir al contenido