gov.br UFRRJ ACESSIBILIDADE LIBRAS
  • Português
  • English
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Histórico

El Programa de Posgrado en Educación, Contextos Contemporáneos y Demandas Populares (PPGEduc) inició sus actividades con la primera reunión de su Consejo Pleno, que tuvo lugar el 5 de septiembre de 2008 en la Sala de Reuniones de la Secretaría Administrativa del Instituto Multidisciplinario de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ) en Nova Iguaçu. En 2009, el Programa fue oficialmente reconocido e implementado a través del Parecer CES/CNE 122/2009, publicado en la Ordenanza N.º 590 del Ministerio de Educación el 19 de junio de 2009. Durante sus primeras reuniones del Consejo Pleno, PPGEduc contaba con solo 8 docentes permanentes y 3 docentes colaboradores, distribuidos en dos líneas de investigación. Aunque fue implementado en 2009, solo en 2011 comenzó la primera cohorte de la Maestría del Programa, compuesta por 20 estudiantes. Las clases se impartieron en el Instituto de Educación de la UFRRJ en Seropédica y en el Instituto Multidisciplinario. Durante este período, el Programa contaba con 14 docentes permanentes, 5 docentes colaboradores y 1 profesor visitante. En diciembre de 2012 tuvo lugar la primera defensa de tesis de Maestría del Programa. Cabe destacar que en 2012, PPGEduc fue reconocido por el Ministerio de Educación a través de la Ordenanza N.º 1.077, de 31 de agosto de 2012, y acreditado por CAPES con una calificación de 4, obtenida en la evaluación trienal de 2013 y mantenida en las evaluaciones cuatrienales de 2017 y 2021.

En 2015 se creó el Doctorado en PPGEduc, con 9 estudiantes matriculados en su primera cohorte. El Doctorado del Programa fue oficialmente reconocido e implementado a través del Parecer CES/CNE 46/2016, publicado en la Ordenanza N.º 919 del Ministerio de Educación el 18 de agosto de 2016. En ese momento, PPGEduc contaba con 35 estudiantes de Maestría, 14 estudiantes de Doctorado, 20 docentes permanentes y 2 docentes colaboradores. En julio de 2018 tuvo lugar la primera defensa de tesis doctoral del Programa. Al final del cuatrienio 2024, PPGEduc contaba con 52 estudiantes de Maestría, 151 estudiantes de Doctorado, 37 docentes permanentes y 7 docentes colaboradores. A lo largo de su historia hasta 2024, se habían realizado un total de 481 defensas en PPGEduc, compuestas por 365 defensas de Maestría y 116 de Doctorado.

Instituto de Educación e Instituto Multidisciplinario

Se evidencia que la creación de PPGEduc implicó la participación de dos Institutos de la UFRRJ: el Instituto de Educación, ubicado en el Campus Sede de la UFRRJ en Seropédica, y el Instituto Multidisciplinario, ubicado en el campus de Nova Iguaçu. El Instituto de Educación está compuesto por cuatro departamentos: el Departamento de Educación Física y Deportes (DEFD), el Departamento de Psicología (DPsi), el Departamento de Teoría, Planificación y Enseñanza (DTPE) y el Departamento de Educación del Campo, Movimientos Sociales y Diversidad (DECAMPD). Fundado en la década de 1970, el Instituto de Educación ha contribuido significativamente a la educación de pregrado y posgrado en la UFRRJ. A nivel de pregrado, ofrece formación pedagógica para todas las licenciaturas, tales como Biología, Artes Visuales, Ciencias Agrícolas, Ciencias Biológicas, Ciencias Sociales, Educación del Campo, Educación Física, Filosofía, Física, Geografía, Historia, Letras, Matemáticas y Química. Además, es responsable de la oferta de cinco cursos de grado: Licenciatura en Educación Física, Licenciatura en Ciencias Agrícolas, Licenciatura en Pedagogía, Licenciatura en Educación del Campo y Licenciatura en Psicología. Desde 1980, los docentes del Instituto de Educación también han desempeñado un papel importante en la formación de posgrado mediante la oferta de cursos de especialización lato sensu en áreas pedagógicas, pedagogía del deporte, metodología de la educación superior, formación docente para la supervisión de prácticas y asignaturas optativas y obligatorias en diversos programas de Maestría y Doctorado en la UFRRJ. Además del Programa de Posgrado en Educación, Contextos Contemporáneos y Demandas Populares (PPGEduc), el Instituto de Educación es responsable de otros dos programas de posgrado: la Maestría Académica y el Doctorado en Psicología, a través del Programa de Posgrado en Psicología (PPGPsi), y la Maestría Profesional en Enseñanza de Ciencias y Matemáticas, a través del Programa de Posgrado en Enseñanza de Ciencias y Matemáticas (PPGEduCIMAT).

El Instituto Multidisciplinario fue creado en 2005 como parte de la política de expansión de las Instituciones Federales de Educación Superior (IFES), propuesta por el Ministerio de Educación. Sus actividades académicas comenzaron en abril de 2006. Ubicado en el Campus Universitario de Nova Iguaçu, actualmente cuenta con nueve departamentos: el Departamento de Administración y Turismo (DAT), el Departamento de Ciencias Jurídicas (DCJUR), el Departamento de Ciencias Económicas (DCE), el Departamento de Educación y Sociedad (DES), el Departamento de Historia (DH), el Departamento de Letras (DEL), el Departamento de Tecnologías y Lenguajes (DTL), el Departamento de Geografía (DGeo) y el Departamento de Ciencias de la Computación (DCC). A nivel de pregrado, el Instituto Multidisciplinario ofrece trece programas: Administración, Ciencias de la Computación, Ciencias Económicas, Derecho, Licenciatura en Geografía, Licenciatura en Historia, Licenciatura en Letras, Licenciatura en Matemáticas, Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, Licenciatura en Educación Especial (modalidad a distancia), Pedagogía, Licenciatura en Turismo y Licenciatura en Turismo (modalidad a distancia). A nivel de posgrado, ofrece nueve programas: Administración, Ciencias Sociales, Desarrollo Territorial, Educación Agrícola, Historia, Humanidades Digitales, Matemática Computacional, Patrimonio, Cultura y Sociedad, además del PPGEduc. Con 20 años de existencia, el Instituto Multidisciplinario se ha destacado por su sólido trabajo en educación de pregrado y posgrado, investigación científica y extensión universitaria, además de una fuerte inserción cultural, considerando la alta demanda de la población de la región de la Baixada Fluminense, donde se encuentra la sede de PPGEduc. Con un enfoque urbano centrado en las demandas populares de las periferias metropolitanas, particularmente de la Zona Oeste de Río de Janeiro, el Valle del Paraíba y la Baixada Fluminense, la propuesta de creación de PPGEduc surgió de la articulación entre estas dos unidades académicas: el Instituto de Educación y el Instituto Multidisciplinario. Esta iniciativa pionera en la UFRRJ fue resultado de la amplia trayectoria de investigación, docencia y extensión de su cuerpo docente en los años previos a su creación. La investigación desarrollada en ese período ya abordaba temáticas urbanas contemporáneas relacionadas con la educación, destacando las demandas populares, especialmente la democratización del acceso a la educación, la defensa de la educación pública y la formación de profesionales de la educación, con el propósito de ampliar el acceso al conocimiento.

A lo largo de su trayectoria, PPGEduc ha contado con la dedicación de docentes comprometidos, cuya labor como coordinadores ha sido fundamental para el fortalecimiento y la calidad del Programa. Con esfuerzo, dedicación y planificación estratégica, estos docentes, con el apoyo de todo el Consejo del Programa, han desempeñado y continúan desempeñando un papel esencial en la consolidación y ampliación de las actividades académicas, el incremento de la producción científica y la mejora de la calidad de la formación en Maestría y Doctorado. A continuación, se presenta la lista de todos los coordinadores de PPGEduc desde su creación.

Ir al contenido