Programación del Tribunal de Defensa
El marco normativo para la programación del tribunal de defensa, conforme a la Deliberación N.º 631/2023 sobre el Reglamento General de los Programas de Posgrado stricto sensu de la UFRRJ, abarca el proceso de programación, los plazos de entrega y la composición del tribunal examinador para las defensas de tesis y disertaciones.
Programación de la Defensa: La programación de la defensa de la tesis/disertación debe cumplir con los plazos establecidos por el PPGEduc.
Plazos de Entrega de la Versión Final: Después de la defensa, el/la estudiante dispone de un plazo máximo de 60 días para entregar la versión final de su trabajo (disertación o tesis) en formato digital a la secretaría del programa. Esta versión debe incorporar las correcciones sugeridas por el tribunal examinador y ajustarse a las normas del «Manual de Instrucciones para la Organización y Presentación de Disertaciones y Tesis en la UFRRJ». Si el plazo de 60 días se supera, pero la entrega se realiza dentro de los 180 días posteriores a la defensa, el Colegiado del Programa podrá establecer normas específicas para la homologación de la defensa y la autorización de emisión del certificado de estudios, la declaración de conclusión y el diploma. Si el plazo de 180 días es superado, el título no será otorgado, salvo en casos de impedimentos debidamente justificados y evaluados. Cualquier prórroga adicional debe ser analizada por el Colegiado del Programa y comunicada a la Prorrectoría de Investigación y Posgrado (PROPPG). La emisión de documentos de titulación está condicionada a la entrega de la versión final de la disertación o tesis.
Composición del Tribunal Examinador: El tribunal examinador será presidido por el/la director(a), codirector(a) o un/a profesor(a) del programa designado/a por el/la director(a). Tribunal de Maestría: El tribunal de defensa de maestría debe estar compuesto por un mínimo de tres miembros, incluyendo al director (o un sustituto designado por él/ella) y al menos dos doctores especialistas en el tema de la disertación, que no formen parte del Comité de Dirección del/de la estudiante. Tribunal de Doctorado: El tribunal de defensa de doctorado debe estar compuesto por un mínimo de cinco miembros, incluyendo al director (o un sustituto designado por él/ella) y al menos cuatro doctores especialistas en el tema de la tesis. En ambos casos (maestría y doctorado), los tribunales deben contar con miembros externos, que no pertenezcan ni a la UFRRJ ni al grupo de directores del programa. Es obligatoria la participación de al menos un miembro externo en las defensas de maestría y de al menos dos miembros externos en las defensas de doctorado.
Restricciones: No podrán formar parte del tribunal de defensa los/as profesores/as o investigadores/as que: Tengan parentesco de primer grado con el/la candidato/a o con el/la director/a; Sean o hayan sido cónyuges del/de la candidato/a o del/de la director/a; Hayan sido dirigidos/as por el/la director/a del/de la candidato/a en el doctorado dentro de los últimos tres años; Sean profesores/as del mismo departamento de la institución del/de la estudiante, en caso de que este/a tenga un vínculo laboral con la universidad en el momento de la defensa.
Participación Remota: Los/as miembros externos/as pueden participar a través de videoconferencia u otros métodos de evaluación aprobados por el Colegiado del Programa, siempre que el procedimiento sea debidamente registrado en acta. Es importante destacar que las defensas de acceso restringido, por razones de protección de propiedad intelectual, están sujetas a procedimientos específicos.
Para acceder a la información sobre los procedimientos para la programación de tribunales de calificación y/o defensa de tesis y disertaciones, consulte el manual en el enlace a continuación: