Líneas de Investigación

Línea 1: Estudios Contemporáneos y Prácticas Educativas
Los estudios desarrollados en esta línea buscan reflexionar sobre los múltiples espacios-tiempo contemporáneos de las prácticas educativas y del proceso de enseñanza-aprendizaje, abarcando distintos ámbitos de la cultura humana: la vida, el arte, el conocimiento y los diversos saberes. Estos campos se articulan y reconfiguran en los siguientes temas de investigación: formación de educadores, educación especial, educación de jóvenes y adultos, infancia y juventud, currículos, cuestiones socioambientales, políticas de inclusión, tecnologías digitales en red, cibercultura, lenguajes, filosofías, arte, prácticas corporales, imágenes y sus múltiples dimensiones, incluyendo la corporal, artística, histórica y textual.
Docentes de la Línea 1
- Anelise Monteiro do Nascimento (Permanente)
- Carlos Roberto de Carvalho (Colaborador)
- Clézio dos Santos (Permanente)
- Edmea Oliveira dos Santos (Permanente)
- Fabiane Frota da Rocha Morgado (Permanente)
- Flávia Miller Naethe Motta (Colaboradora)
- José Henrique dos Santos (Permanente)
- Marcelo Almeida Bairral (Permanente)
- Marcia Denise Pletsch (Permanente)
- Mauro Guimarães (Permanente)
- Patrícia Bastos de Azevedo (Permanente)
- Rodrigo Lema Del Rio Martins (Permanente)
- Sandra Regina Sales (Permanente)
Línea 2: Desigualdades Sociales y Políticas Educativas
Esta línea se estructura a partir de la historia, la sociología, la antropología y la política de la educación. Sus enfoques analíticos atraviesan las teorías del Estado, la educación y las desigualdades sociales. Desde estas perspectivas, se desarrollan investigaciones sobre la relación entre trabajo y educación y sus implicaciones en la lucha de clases; sobre las diversas experiencias de educación popular en contextos urbanos y rurales, con especial atención a las estrategias de producción del conocimiento desarrolladas por los movimientos sociales e instituciones; sobre la historia de las instituciones educativas y científicas; sobre el trabajo docente, la cultura y la formación de profesionales de la educación; y sobre el papel de las prácticas educativas en la producción y reproducción de las desigualdades sociales en la contemporaneidad.
Docentes de la Línea 2
- Aline de Carvalho Moura (Permanente)
- Allan Rocha Damasceno (Permanente)
- Amanda Moreira da Silva (Permanente)
- Amanda Oliveira Rabelo (Permanente)
- Andréia Gomes da Cruz (Permanente)
- Aristóteles de Paula Berino (Permanente)
- Fernando Cesar Ferreira Gouvêa (Colaborador)
- José dos Santos Souza (Permanente)
- Maria Angélica da Gama Cabral Coutinho (Colaboradora)
- Máximo Augusto Campos Masson (Permanente)
- Ramonfly Bicalho dos Santos (Permanente)
- Rodrigo Coutinho Andrade (Permanente)
- Rodrigo de Azevedo Cruz Lamosa (Permanente)
Línea 3: Educación Étnico-Racial y de Género: Lenguajes y Estudios Afro-Diaspóricos
Esta línea de investigación considera la educación como una herramienta para la deconstrucción de ideologías y prácticas racistas que perpetúan las desigualdades en la sociedad brasileña y en otros países. Facilita el establecimiento de diálogos sobre las relaciones étnico-raciales y de género en conexión con movimientos sociales negros, indígenas, feministas, LGBTQIA+ y rurales. Asimismo, fomenta investigaciones interdisciplinarias y transdisciplinarias, vinculando disciplinas de las Ciencias Humanas, Ciencias Sociales Aplicadas, Letras, Lingüística y Artes, con énfasis en epistemologías descolonizadoras, decoloniales y multiculturales. También aborda el estudio de lenguajes (artísticos, estéticos, algorítmicos), políticas públicas, formación docente, ciencia, identidades y memoria, ecologías sociales e interseccionalidades de clase, raza, etnia, género y sexualidad.
Docentes de la Línea 3
- Adilbenia Freire Machado (Permanente)
- Adriana Carvalho Lopes (Permanente)
- Ahyas Siss (Permanente)
- Amauri Mendes Pereira (Permanente)
- Ana Maria Marques dos Santos (Permanente)
- Bruno Cardoso de Menezes Bahia (Permanente)
- Fabio José Paz da Rosa (Permanente)
- Fabrícia Vellasquez Paiva (Permanente)
- Joyce Alves da Silva (Permanente)
- Joselina da Silva (Permanente)
- Luiz Fernandes de Oliveira (Colaborador)
- Renato Nogueira dos Santos Junior (Colaborador)
- Ricardo Dias da Costa (Permanente)
- Rosangela Malachias (Permanente)